Desde “Baza histórica” celebrar la puesta en valor de parte de la muralla de la Medina y del molino de San Andrés. Esperemos que sea verdad y no la venta de humo habitual a la que nos han acostumbrado en las dos últimas décadas. Recuerden como el PSOE prometió un proyecto para restaurar el palacio de los Enríquez (22/06/2021), la joya patrimonial de Baza y uno de los mejores palacios del sur de España y los pocos meses, donde dije digo, digo Diego (ANEXO-1). Con respecto a la Muralla no debemos olvidar que el PSOE se negó a pedir subvenciones para recuperarla en 2009 (ANEXO-2). Lean las palabras de sus representantes, demoledoras.
El 3 de marzo de 2023 el Ayuntamiento anunciaba la recuperación de parte de la muralla de la Medina, un tramo de la calle Zapatería, el que va desde la Alcazaba a la puerta de la Magdalena (ANEXO-3 ). ¡Ya era hora¡ Llevamos más de dos décadas proponiéndoselo y reclamándolo. ¡Muchas gracias por mirar por nuestro pueblo¡
El consistorio afirma que en esta intervención entra la recuperación del molino de San Andrés, señalando que está a la espera de un informe que afecta a dicha instalación harinera.
Molino de San Andrés.
Nuestro alcalde anunció diversas actuaciones, centrándose en el descarnando (eliminación) de los edificios que tapan la muralla en el tramo comentado (desde Boliche a la Puerta de la Magdalena), dejándola visible. Es lo que le hemos pedido en numerosas ocasiones, en las dos últimas décadas.
El edil calificó esta intervención de la calle Zapatería como la “joya de la corona” y dijo tener clarísimo las actuaciones que hay que realizar. Sentimos decirle que (aun siendo la muralla un elemento destacado del patrimonio bastetano) es el palacio de los Enríquez, (BIC en ruina de propiedad municipal) la verdadera joya patrimonial de Baza y del norte de la provincia de Granada. En este sentido es importante resaltar que el ayuntamiento ha sido incapaz de elaborar un proyecto para su restauración durante décadas.
Manuel Gavilán afirma que es fácil comenzar la intervención, con la demolición del edifico que está en ladrillo, en el situado en la esquina configurada por las Zapatería y Boliche. ¡Manos a la obra¡ Llevamos décadas reclamándolo.
Edificio a eliminar próximamente. Detrás hay un torreón y lienzo de muralla.
La concejala de Patrimonio advirtió que pronto se va a ver un proyecto conjunto, un proyecto de demolición, del que ya se disponen casi de todos los permisos de Cultura y se está la espera de alguno que afecta al molino, lo que permitirá derribar el edifico en ladrillo (el anterior) y comenzar a dejar la muralla a la vista, rehabilitar el molino harinero y crear un espacio público que ayudaría a visionar el recorrido del agua en Baza. Esperemos que no le pongan losetas de granito, tan ajenas a una edificación medieval y a la pavimentación tradicional bastetana, caracterizada por empedrados.
Don Manuel Gavilán afirma disponer de una radiografía clarísima de la intervención a realizar, añadiendo que si los plazos administrativos lo permitieran, el proyecto en este entorno, más lo que hay alrededor de la Alcazaba, es algo que se ve al alcance de la mano.
El alcalde anuncia que tienen 700.000 €
El edil asegura que está a días de tener aprobado el proyecto de ejecución, pudiendo empezar a utilizar los 700.000 € que hay disponibles, cifra que no es de una cuantía cerrada.
El objetivo es demoler los edificios adosados a la muralla, desde al citado molino a la puerta de la Magdalena, dejándola a la vista, cambiando la fisonomía de la Zapatería
La recuperación desde las torres de la Puerta de la Magdalena al molino de Boliche
Según el ayuntamiento se están adquiriendo varios inmuebles en la calle Zapatería, incluido el de la segunda torre del Arco de la Magdalena, la adosada a la “Casa de la Cultura” (se lo hemos pedido en numerosas ocasiones, la última en 2022 (ANEXO-4 ).
Torre en proceso de compra/permuta.
No intervienen la Torre de las Cinco Esquinas. Afirman que no tiene problemas. Eso no se corresponde con la realidad. Los desplomes han aumentado en varias zonas. Vean como han tenido que apuntalar una de las ventanas pues el dintel petreo amenaza con caer
El flanco noreste del recinto amurallado de la Medina, en la parte baja de la calle Zapatería, la torre de las Cinco Esquinas, habrá de esperar una segunda fase (deducimos tras sus declaraciones). Recordar que está en ruina.
Observen como el dintel de la ventana amenaza ruina y se le ha puesto una pieza vertical para evitar el desplome como consecuencia de la gran cantidad de filtraciones de agua que están afectando a la torre. A esta asocación ha llegado el rumor de que han tenido que apuntalar más dependencias…
ANEXO-3
Viernes 3 de marzo de 2023- WEB DE BAZA
LES PRESENTAMOS LA PARTE RELACIONADA CON ESTA INTERVENCION
El Ayuntamiento buscará acuerdos que mejoren la zona aledaña al Teatro Dengra y propone la zona de la Zapatería y Alcazaba como acciones que complementen nuevos espacios. Una declaración de intenciones que va más allá de un simple anuncio, pues son varias las iniciativas que están ya en marcha, como la nueva reunión ayer con la familia Dengra, para tratar de alcanzar acuerdos que se sumen a la mejora del entorno del Teatro Dengra.
Un entorno del que más del 80% puede ser ya municipal y forma parte del Plan Especial a aplicar y que está ya pendiente de la aprobación por parte de la delegación de Cultura, plan al que interesaría incorporarse al resto de propiedades de la zona, lo que evitaría a sus dueños verlas aisladas y con una difícil solución, facilitando el objetivo de llegar a lo que se refleja en las imágenes que hemos insertado más arriba y que suponen una apuesta, a corto o medio plazo, además de ser una demanda histórica que cambiaría esa entrada a Baza y en la que el proyecto pasa porque esas propiedades particulares se incorporen al patrimonio municipal y se pueda actuar sobre ellas en beneficio del conjunto de la actuación.
Por otro lado, Manolo Gavilán unía lo anterior a la situación de otro lugar como es el de las inmediaciones del molino de la calle Boliche, zona en la que está muy próximo que se pueda intervenir de una manera intensa, descarnando algunos edificios y dejando visible uno de los paños más importantes de la muralla que allí se encuentra. Recordaba el alcalde que la calle de la Zapatería, desde las dos torres que dan acceso al Arco de la Magdalena y en sentido ascendente, deja ver una serie de viviendas que carecen de valor y que impiden ver la muralla, cuando es algo realmente valioso.
De hecho Gavilán llegó a calificar la zona la de la calle Zapatería como la “joya de la corona” y dijo tener clarísimo las actuaciones que hay que realizar, algo relativamente fácil en lugares como el edificio que está en ladrillo en la esquina Zapatería con calle Boliche, en el que casi se puede actuar ya. Incluso la concejala de Patrimonio, Gemma Pérez, advirtió que pronto se va a ver un proyecto conjunto para un proyecto de demolición, del que ya se disponen casi todos los permisos de Cultura y está la espera de alguno que afecta al Molino, lo que permitirá derribar ese edificio, dejar la muralla a la vista, rehabilitar el molino harinero y crear un espacio público que ayudaría a visionar el recorrido del agua en Baza.
Como conclusión, Manolo Gavilán resumió que se dispone de una radiografía clarísima de la intervención a realizar, de dónde se quiere llegar y de los pasos que hay que dar, “algo que está trazado en el tiempo y que es asumible”, añadiendo que Si los plazos administrativos lo permitieran, el proyecto en este entorno, más lo que hay alrededor de la Alcazaba, es algo que se ve al alcance de la mano, cuando estamos a días de tener aprobado el proyecto de ejecución, pudiendo empezar a utilizar los 700.000 € que hay disponibles, cifra que no es de una cuantía cerrada. Además, las bases que se están sentando con la adquisición de inmuebles en la calle Zapatería y la que se va a hacer con la segunda torre del Arco de la Magdalena y edificios colindantes, hasta llegar al citado molino, es lo que dará forma al tratamiento de la muralla por el lado norte, para ponerla en valor y cambiar la fisonomía de la Zapatería, pues además nos tenemos que felicitar todos por la compra de la torre de las cinco esquinas y la muralla en la parte baja de la calle, donde no hay peligro y el tiempo se puede administrar de otra manera.