Skip to content
BAZA HISTÓRICA Logo

Asociación Baza Histórica

  • Home
  • Estatutos
  • Noticias
  • Edificios catalogados en proceso de ruina
    • Alcazaba
      • Los hundimientos y el incumplimiento de la Ley en la Alcazaba de Baza. Ano 2016
      • Los hundimientos y el incumplimiento de la Ley en la Alcazaba de Baza. Ano 2016 II
      • LA ALCAZABA DE BAZA Y EL NUEVO CENTRO DE SERVICIO SOCIALES
      • LA ALTERACIÓN DE UN MONUMENTO NACIONAL, LA ALCAZABA DE BAZA
      • La Alcazaba de Baza, un Monumento Nacional abandonado por la administración local y autonómica
      • La Alcazaba de Baza, un Monumento Nacional abandonado por la administración local y autonómica.
      • Estudios previos a la restauración-rehabilitación de la Alcazaba de Baza (II)
      • La Alcazaba de Baza y las promesas electorales incumplidas
      • LA ALCAZABA DE BAZA Y LOS 7 MILLONES DE EUROS PROMETIDOS DEL PROGRAMA REGIONAL DE ESPACIOS PÚBLICOS
      • LA RESTAURACIÓN DE ALCAZABA DE BAZA
    • Baños de la Morería
      • Emergencia. Los Baños de Morería de Baza desparecen
      • Los baños de la Morería en la Lista Roja de Hispania Nostra
      • ¿POR QUÉ EL ALCALDE NO INFORMA A LOS BASTETANOS SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS BAÑOS DE LA MORERÍA?
    • Convento de San Jerónimo
      • Algunas de las cubiertas del convento de San Jerónimo siguen sin techar a pesar de que la Ley del Patrimonio obliga al Ayuntamiento a intervenir y a pesar de ser un edificio de propiedad municipal
      • El convento de San Jeronimo de Baza y el incumplimiento de la Ley por parte de las administraciones
      • El incumplimiento de la Ley del Patrimonio en el convento de San Jerónimo de Baza (I)
      • La Memoria del Defensor y el convento de San Jeronimo (I)
      • Almazara de Los Jerónimos
        • La Memoria del Defensor y la almazara de San Jeronimo (IV)
        • LA RUINA DE LA ALMAZARA DE SAN JERÓNIMO
    • Iglesia y Convento de San Antón
      • LA DELEGACION DE CULTURA Y LA IGLESIA DE SAN ANTON EN 2016 (I)
      • LA RUINA DE LA IGLESIA DE SAN ANTÓN Y LOS POLITICOS LOCALES (1)
      • EL CONSISTORIO BASTETANO DEJA QUE SE ARRUINEN Y SE HUNDAN LOS CONVENTOS BASTETANOS DE SAN ANTÓN Y SA
    • Palacio de los Enríquez
      • EL INCUMPLIMIENTO DE LA LEY DEL PATRIMONIO Y LA RUINA DEL PALACIO DE LOS ENRIQUEZ
      • JUNTA Y AYUNTAMIENTO SIGUEN INCUMPLIENDO LA LEY DEL PATRIMONIO EN EL PALACIO DE LOS ENRIQUEZ
      • EL PALACIO DE LOS ENRÍQUEZ SIGUE HUNDIENDOSE
      • LA DIRECTORA GENERAL DE BIENES CULTURALES Y EL PALACIO DE LOS ENRIQUEZ
      • LA EXPROPIACIÓN DEL PALACIO DE LOS ENRÍQUEZ
    • Palacio de los Marqueses de Cadimo
      • EL PALACIO DE CADIMO, UN BIC EN LA “LISTA ROJA DEL PATRIMONIO” DE HISPANIA NOSTRA, UN MONUMENTO ANTE EL COLAPSO DEFINITIVO
      • EL PALACIO DE LOS MARQUESES DE CADIMO 1802, UN MONUMENTO BASTETANO A PUNTO DE DESPLOMARSE. Ano 2016
    • Casa del Tinte
      • Los hundimientos y la ruina de la casa del Tinte y de la vivienda del presbitero Felipe Martinez.
      • La Memoria del Defensor y la casa del Tinte de Baza (II)
      • LA RESTAURACIÓN DEL MOLINO DEL TINTE
    • Otros edificios catalogados
      • EL PALACIO DEL INFANTADO Y SU PROCESO DE RUINA
      • LA RUINA DE CASA Nº 5 DE PLAZA MAYOR
      • LA RUINA DE LA CASA Nº 12 DE LA CALLE DEL AGUA, EDIFICIO CATALOGADO COMPRADO POR E.P.S.A.
      • LA RUINA DE CASA Nº 3 DE LA CALLE DE DON BENITO ESQUINA CALLEJÓN PERONA BAJA
      • SIGUE LA RUINA DE LA CASA DEL TESORERO FRANCISCO JAVIER PARREÑO (S.XVIII), SITUADA EN LA PLAZA DE LA CRUZ VERDE
      • La Casa de D. José Sánchez Morales (Principios S XIX)
      • LA CASA DE DON JOSÉ SÁNCHEZ MORALES
  • Monumentos BIC
    • BIC declarados
      • Alcazaba
      • Alhóndiga
      • Baños de la Judería
      • Convento de Santo Domingo
      • Iglesia de Santiago
      • Iglesia Mayor Concatedral de la Encarnación
      • Monasterio de San Jerónimo
        • Iglesia de San Jerónimo
        • Convento de San Jerónimo
      • Muralla urbana
        • Puerta de la Magdalena
          • Comienzan los hundimientos en otro B.I.C. bastetano: Las torres de la puerta de la Magdalena.
        • Torre de las cinco esquinas
      • Palacio de los Enríquez
      • Palacio de los marqueses de Cadimo
    • BIC pendientes
      • Ayuntamiento viejo
      • Baños de la Morería
      • Carnicerías
      • Conjunto etnográfico de las industrias medievales
      • Convento de Santa Isabel de los Ángeles o Colegio de la Presentación
      • Ermita del Santo Cristo del Humilladero
      • Iglesia de los Dolores
        • “BAZA HISTÓRICA” RECLAMA ANTE EL DELEGADO DE CULTURA, Y EL DEFENSOR, LA TRAMITACIÓN URGENTE COMO BIC DE LA IGLESIA DE LOS DOLORES EN 2021, PROMESA REALIZADA POR DICHO DELEGADO EN FEBRERO DE ESTE AÑO
        • La iglesia de los Dolores no está declarada BIC porque el PSOE no quiere tramitar el expediente
      • Iglesia de San Antón
        • BAZA Y SUS BIC PARALIZADOS: LA IGLESIA DE SAN ANTÓN
      • Iglesia de San Juan
      • Iglesia y convento de la Merced
      • Pósito
        • LA ASOCIACIÓN “BAZA HISTÓRICA” VUELVE A SOLICITAR LA TRAMITACIÓN INMEDITA DEL PÓSITO DE BAZA COMO BIC
      • Teatro Dengra
      • Casa Páez-Espinosa
      • Casa del Tesorero Parreño, plaza de la Cruz Verde
      • Casa Cervantes, plaza de la Magdalena
    • Promesas de tramitación urgente por parte del Parlamento
      • LA ASOCIACIÓN “BAZA HISTÓRICA” VUELVE A SOLICITAR LA TRAMITACIÓN URGENTE DE TODOS BIC PENDIENTES DE
      • La Memoria del Defensor y la tramitacion de los 17 BIC pendientes (III)
  • Mesa por el Patrimonio
    • LA MESA POR EL PATRIMONIO DENUNCIA LA RUINA MONUMENTAL DEL PALACIO DE LOS ENRIQUEZ-CONVENTO DE SAN J
  • Propuestas
    • Propuestas Fondos Europeos FEDER
      • PROPUESTAS DE LA ASOCIACIÓN “BAZA HISTÓRICA” PARA DEFINIR LA BAZA DEL FUTURO A TRAVÉS DE FONDOS FEDE
      • PROPUESTAS DE LA ASOCIACIÓN “BAZA HISTÓRICA” PARA DEFINIR LA BAZA DEL FUTURO A TRAVÉS DE FONDOS EURO
      • PROPUESTAS DE LA ASOCIACIÓN “BAZA HISTÓRICA” PARA DEFINIR LA BAZA DEL FUTURO A TRAVÉS DE FONDOS FEDE
    • Propuestas Convento San Jerónimo
      • LA ESCUELA DE IDIOMAS DE BAZA (I). EL CONVENTO DE SAN JERÓNIMO
      • LA ASOCIACIÓN “BAZA HISTÓRICA” PROPONE LA CREACIÓN DE UN MUSEO PALEONTOLÓGICO EN EL CONVENTO DE SAN
      • LA ASOCIACION BAZA HISTORICA PROPONE LA CREACION DEL MUSEO DE LA SEMANA SANTA
      • EL CONVENTO DE SAN JERÓNIMO Y LAS INVERSIONES DE LA DIPUTACIÓN
    • Propuestas Palacio de los Enríquez
      • LA 1% CULTURAL PARA LA REHABILITACIÓN DEL PALACIO DE LOS ENRÍQUEZ Y EL CONVENTO DE SAN JERÓNIMO
      • EL PALACIO DE LOS ENRÍQUEZ Y SU CONVERSIÓN EN PARADOR NACIONAL
    • “EL AGUA Y LAS INDUSTRIAS MEDIEVALES DE BAZA”
    • EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN: “EL AGUA Y LAS INDUSTRIAS TRADICIONALES BASTETANAS”
    • INVENTARIO DE RECURSOS PATRIMONIALES PARA EL GEOPARQUE DE GRANADA (I)
  • Publicaciones
    • Informe del Centro Unesco Andalucía sobre la conservación del patrimonio de Baza
    • Defensor del Pueblo Andaluz e incumplimiento de la Ley de Patrimonio
    • Publicaciones sobre patrimonio por parte de integrantes de la asociación
      • 2019
        • La capilla del maestrescuela Francisco Garcés en la iglesia de Santa María de la Encarnación de Baza. Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 19-20, 2018-2019
      • 2018
        • Capilla mayor y la Sacristía de la Iglesia Conventual de la Merced de Baza Juan Manuel Segura Ferrer, César Valero Segura UcoArte: Revista de Teoría e Historia del Arte, ISSN-e 2255-1905, Nº. 7, 2018, págs. 9-17
      • 2017
        • La capilla mayor y el crucero de la iglesia de San Jerónimo de Baza Juan Manuel Segura Ferrer, César Valero Segura Cuadernos de arte de la Universidad de Granada, ISSN 0210-962X, Vol. 48, Nº. 0, 2017, págs. 51-71.
      • 2016
        • La capilla de Juan de Araoz y Diego de Siloé. Juan Manuel Segura Ferrer, César Valero Segura. Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 17, 2016 (Ejemplar dedicado a: 2ª República, Guerra civil y represión. I), págs. 341-355
        • Las capillas del canónigo Francisco de Madrid en la cuidad de Baza (Granada) Juan Manuel Segura Ferrer, César Valero Segura UcoArte: Revista de Teoría e Historia del Arte, ISSN-e 2255-1905, Nº. 5, 2016, págs.9-24.
      • 2015
        • La capilla de Juan Romero en la Iglesia de Santiago de Baza (Granada). Juan Manuel Segura Ferrer. Atrio: revista de historia del arte, ISSN 0214-8293, Nº. 21, 2015, págs. 70-87
        • La armadura de la capilla mayor de la iglesia de Santiago de Baza Juan Manuel Segura Ferrer, César Valero Segura Cuadernos de arte de la Universidad de Granada, ISSN 0210-962X, Nº 46, 2015, págs. 33-49
        • Agua e industrias hidráulicas en la Baza medieval y moderna (ss. XV-XIX) Juan Manuel Segura Ferrer, César Valero Segura Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 16, 2015 (Ejemplar dedicado a: El agua en la Bastitania), págs. 127-150
        • Las naves y la torre de la iglesia de San Juan de Baza Juan Manuel Segura Ferrer, César Valero Segura Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 16, 2015 (Ejemplar dedicado a: El agua en la Bastitania), págs. 323-337
        • Documentos acerca de los baños de Benzalema de Baza, luego de Zújar Francisco Tristán García Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 16, 2015 (Ejemplar dedicado a: El agua en la Bastitania), págs. 271-297
      • 2014
        • Los baños de la Morería de Baza Juan Manuel Segura Ferrer, César Valero Segura Boletín del Centro de Estudios Pedro Suárez: Estudios sobre las comarcas de Guadix, Baza y Huéscar, ISSN 1887-1747, Nº. 27, 2014 (Ejemplar dedicado a: Balnearios y baños árabes), págs. 243-256
        • El escudo de Baza: una representación de la realidad histórica (el cerco y la toma de 1489) Manuel Acosta Echeverría, Francisco Tristán García Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 15, 2014 (Ejemplar dedicado a: 525 Aniversario de la Toma de Baza), págs. 131-156
        • Las cubiertas de madera de la Iglesia de San Juan de Baza Juan Manuel Segura Ferrer, César Valero Segura Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 15, 2014 (Ejemplar dedicado a: 525 Aniversario de la Toma de Baza), págs. 385-399
        • La repoblación de Baza: el repartimiento de los reyes católicos. (Introducción, compendio y propuestas de investigación) María Eulalia Miralles Lozano, Francisco Tristán García Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 15, 2014 (Ejemplar dedicado a: 525 Aniversario de la Toma de Baza), págs. 185-210
      • 2013
        • Noticias sobre la obra de fray Pedro de San Agustín, célebre arquitecto al servicio del X Marqués de los Vélez Rosario Torres Fernández, María del Mar Nicolás Martínez, José Domingo Lentisco Puche, Juan Francisco Carricondo Sánchez, Francisco José Mora Reche, José Reche García, Bartolomé Vidal Sánchez Martínez, Enrique Fernández Bolea, Juan Manuel Segura Ferrer Revista velezana, ISSN 1132-7693, Nº. 31, 2013, págs. 70-9
        • La casa del maestrescuela Jerónimo Cortés de Solís Juan Manuel Segura Ferrer, César Valero Segura Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 14, 2013, págs. 163-182
      • 2012
        • La casa del tesorero Francisco Javier Parreño Juan Manuel Segura Ferrer, César Valero Segura Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 13, 2012, págs. 119-136
        • Un patrimonio bastetano recuperado: las actas capitulares del Concejo de Baza ( del 19 de agosto de 1513 al 18 de enero de 1514 ) Francisco Tristán García Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 13, 2012, págs. 329-362
      • 2011
        • La cárcel de Baza Juan Manuel Segura Ferrer, César Valero Segura Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 12, 2011, págs. 163-177
        • Luis Magaña Visbal, historiador y cronista de Baza (1893-1961). Homenaje en el 50 aniversario de su muerte Javier Castillo Fernández, Francisco Tristán García Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 12, 2011, págs. 257-280
      • 2001 – 2010
        • De Basta a Baza Francisco Tristán García Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 2, 2001, págs. 38-69
        • La casa Rodil, una obra de José Ortiz Fuertes (1800) Juan Manuel Segura Ferrer Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 3, 2002, págs. 73-88
        • Las carnicerías bastetanas y la política del concejo (1489-1568) Francisco Tristán García Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 4, 2003, págs. 137-178
        • El palacio de los marqueses de Cadimo (1802) Juan Manuel Segura Ferrer Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 4, 2003, págs. 179-202
        • La Torre de la Colegiata y Fray Pedro de San Agustín (1760-1764) Juan Manuel Segura Ferrer Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 5, 2004, págs. 99-120
        • Martín de Palacio y la arquitectura religiosa bastetana de finales del siglo XVII Juan Manuel Segura Ferrer Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 6, 2005, págs. 155-178
        • Baza, de la Ilustración al Historicismo: urbanismo, arquitectura y artes plásticas. Segura Ferrer, Juan Manuel, 2007. Universidad de Granada. Departamento de Historia del Arte.
        • La casa del abad Damián Espinosa de los Monteros Juan Manuel Segura Ferrer Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 8, 2007, págs. 99-119
        • La «Casa del Tinte» y la vivienda del presbítero Felipe Martínez Redondo Juan Manuel Segura Ferrer, Antonio Lozano González Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 9, 2008, págs. 247-276
        • La casa de Juan de Araoz y los baños de Gonzalo de Quirós Juan Manuel Segura Ferrer, César Valero Segura Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 10, 2009, págs. 61-83
        • El real pósito de Baza Juan Manuel Segura Ferrer, César Valero Segura Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 11, 2010, págs. 105-120
  • Lista Roja del Patrimonio Hispania Nostra
  • Galerias
    • Fotografías Antiguas
    • Fotodenuncia
  • Hazte socio/a
  • Contacto
  • Home
  • Estatutos
  • Noticias
  • Edificios catalogados en proceso de ruina
    • Alcazaba
      • Los hundimientos y el incumplimiento de la Ley en la Alcazaba de Baza. Ano 2016
      • Los hundimientos y el incumplimiento de la Ley en la Alcazaba de Baza. Ano 2016 II
      • LA ALCAZABA DE BAZA Y EL NUEVO CENTRO DE SERVICIO SOCIALES
      • LA ALTERACIÓN DE UN MONUMENTO NACIONAL, LA ALCAZABA DE BAZA
      • La Alcazaba de Baza, un Monumento Nacional abandonado por la administración local y autonómica
      • La Alcazaba de Baza, un Monumento Nacional abandonado por la administración local y autonómica.
      • Estudios previos a la restauración-rehabilitación de la Alcazaba de Baza (II)
      • La Alcazaba de Baza y las promesas electorales incumplidas
      • LA ALCAZABA DE BAZA Y LOS 7 MILLONES DE EUROS PROMETIDOS DEL PROGRAMA REGIONAL DE ESPACIOS PÚBLICOS
      • LA RESTAURACIÓN DE ALCAZABA DE BAZA
    • Baños de la Morería
      • Emergencia. Los Baños de Morería de Baza desparecen
      • Los baños de la Morería en la Lista Roja de Hispania Nostra
      • ¿POR QUÉ EL ALCALDE NO INFORMA A LOS BASTETANOS SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS BAÑOS DE LA MORERÍA?
    • Convento de San Jerónimo
      • Algunas de las cubiertas del convento de San Jerónimo siguen sin techar a pesar de que la Ley del Patrimonio obliga al Ayuntamiento a intervenir y a pesar de ser un edificio de propiedad municipal
      • El convento de San Jeronimo de Baza y el incumplimiento de la Ley por parte de las administraciones
      • El incumplimiento de la Ley del Patrimonio en el convento de San Jerónimo de Baza (I)
      • La Memoria del Defensor y el convento de San Jeronimo (I)
      • Almazara de Los Jerónimos
        • La Memoria del Defensor y la almazara de San Jeronimo (IV)
        • LA RUINA DE LA ALMAZARA DE SAN JERÓNIMO
    • Iglesia y Convento de San Antón
      • LA DELEGACION DE CULTURA Y LA IGLESIA DE SAN ANTON EN 2016 (I)
      • LA RUINA DE LA IGLESIA DE SAN ANTÓN Y LOS POLITICOS LOCALES (1)
      • EL CONSISTORIO BASTETANO DEJA QUE SE ARRUINEN Y SE HUNDAN LOS CONVENTOS BASTETANOS DE SAN ANTÓN Y SA
    • Palacio de los Enríquez
      • EL INCUMPLIMIENTO DE LA LEY DEL PATRIMONIO Y LA RUINA DEL PALACIO DE LOS ENRIQUEZ
      • JUNTA Y AYUNTAMIENTO SIGUEN INCUMPLIENDO LA LEY DEL PATRIMONIO EN EL PALACIO DE LOS ENRIQUEZ
      • EL PALACIO DE LOS ENRÍQUEZ SIGUE HUNDIENDOSE
      • LA DIRECTORA GENERAL DE BIENES CULTURALES Y EL PALACIO DE LOS ENRIQUEZ
      • LA EXPROPIACIÓN DEL PALACIO DE LOS ENRÍQUEZ
    • Palacio de los Marqueses de Cadimo
      • EL PALACIO DE CADIMO, UN BIC EN LA “LISTA ROJA DEL PATRIMONIO” DE HISPANIA NOSTRA, UN MONUMENTO ANTE EL COLAPSO DEFINITIVO
      • EL PALACIO DE LOS MARQUESES DE CADIMO 1802, UN MONUMENTO BASTETANO A PUNTO DE DESPLOMARSE. Ano 2016
    • Casa del Tinte
      • Los hundimientos y la ruina de la casa del Tinte y de la vivienda del presbitero Felipe Martinez.
      • La Memoria del Defensor y la casa del Tinte de Baza (II)
      • LA RESTAURACIÓN DEL MOLINO DEL TINTE
    • Otros edificios catalogados
      • EL PALACIO DEL INFANTADO Y SU PROCESO DE RUINA
      • LA RUINA DE CASA Nº 5 DE PLAZA MAYOR
      • LA RUINA DE LA CASA Nº 12 DE LA CALLE DEL AGUA, EDIFICIO CATALOGADO COMPRADO POR E.P.S.A.
      • LA RUINA DE CASA Nº 3 DE LA CALLE DE DON BENITO ESQUINA CALLEJÓN PERONA BAJA
      • SIGUE LA RUINA DE LA CASA DEL TESORERO FRANCISCO JAVIER PARREÑO (S.XVIII), SITUADA EN LA PLAZA DE LA CRUZ VERDE
      • La Casa de D. José Sánchez Morales (Principios S XIX)
      • LA CASA DE DON JOSÉ SÁNCHEZ MORALES
  • Monumentos BIC
    • BIC declarados
      • Alcazaba
      • Alhóndiga
      • Baños de la Judería
      • Convento de Santo Domingo
      • Iglesia de Santiago
      • Iglesia Mayor Concatedral de la Encarnación
      • Monasterio de San Jerónimo
        • Iglesia de San Jerónimo
        • Convento de San Jerónimo
      • Muralla urbana
        • Puerta de la Magdalena
          • Comienzan los hundimientos en otro B.I.C. bastetano: Las torres de la puerta de la Magdalena.
        • Torre de las cinco esquinas
      • Palacio de los Enríquez
      • Palacio de los marqueses de Cadimo
    • BIC pendientes
      • Ayuntamiento viejo
      • Baños de la Morería
      • Carnicerías
      • Conjunto etnográfico de las industrias medievales
      • Convento de Santa Isabel de los Ángeles o Colegio de la Presentación
      • Ermita del Santo Cristo del Humilladero
      • Iglesia de los Dolores
        • “BAZA HISTÓRICA” RECLAMA ANTE EL DELEGADO DE CULTURA, Y EL DEFENSOR, LA TRAMITACIÓN URGENTE COMO BIC DE LA IGLESIA DE LOS DOLORES EN 2021, PROMESA REALIZADA POR DICHO DELEGADO EN FEBRERO DE ESTE AÑO
        • La iglesia de los Dolores no está declarada BIC porque el PSOE no quiere tramitar el expediente
      • Iglesia de San Antón
        • BAZA Y SUS BIC PARALIZADOS: LA IGLESIA DE SAN ANTÓN
      • Iglesia de San Juan
      • Iglesia y convento de la Merced
      • Pósito
        • LA ASOCIACIÓN “BAZA HISTÓRICA” VUELVE A SOLICITAR LA TRAMITACIÓN INMEDITA DEL PÓSITO DE BAZA COMO BIC
      • Teatro Dengra
      • Casa Páez-Espinosa
      • Casa del Tesorero Parreño, plaza de la Cruz Verde
      • Casa Cervantes, plaza de la Magdalena
    • Promesas de tramitación urgente por parte del Parlamento
      • LA ASOCIACIÓN “BAZA HISTÓRICA” VUELVE A SOLICITAR LA TRAMITACIÓN URGENTE DE TODOS BIC PENDIENTES DE
      • La Memoria del Defensor y la tramitacion de los 17 BIC pendientes (III)
  • Mesa por el Patrimonio
    • LA MESA POR EL PATRIMONIO DENUNCIA LA RUINA MONUMENTAL DEL PALACIO DE LOS ENRIQUEZ-CONVENTO DE SAN J
  • Propuestas
    • Propuestas Fondos Europeos FEDER
      • PROPUESTAS DE LA ASOCIACIÓN “BAZA HISTÓRICA” PARA DEFINIR LA BAZA DEL FUTURO A TRAVÉS DE FONDOS FEDE
      • PROPUESTAS DE LA ASOCIACIÓN “BAZA HISTÓRICA” PARA DEFINIR LA BAZA DEL FUTURO A TRAVÉS DE FONDOS EURO
      • PROPUESTAS DE LA ASOCIACIÓN “BAZA HISTÓRICA” PARA DEFINIR LA BAZA DEL FUTURO A TRAVÉS DE FONDOS FEDE
    • Propuestas Convento San Jerónimo
      • LA ESCUELA DE IDIOMAS DE BAZA (I). EL CONVENTO DE SAN JERÓNIMO
      • LA ASOCIACIÓN “BAZA HISTÓRICA” PROPONE LA CREACIÓN DE UN MUSEO PALEONTOLÓGICO EN EL CONVENTO DE SAN
      • LA ASOCIACION BAZA HISTORICA PROPONE LA CREACION DEL MUSEO DE LA SEMANA SANTA
      • EL CONVENTO DE SAN JERÓNIMO Y LAS INVERSIONES DE LA DIPUTACIÓN
    • Propuestas Palacio de los Enríquez
      • LA 1% CULTURAL PARA LA REHABILITACIÓN DEL PALACIO DE LOS ENRÍQUEZ Y EL CONVENTO DE SAN JERÓNIMO
      • EL PALACIO DE LOS ENRÍQUEZ Y SU CONVERSIÓN EN PARADOR NACIONAL
    • “EL AGUA Y LAS INDUSTRIAS MEDIEVALES DE BAZA”
    • EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN: “EL AGUA Y LAS INDUSTRIAS TRADICIONALES BASTETANAS”
    • INVENTARIO DE RECURSOS PATRIMONIALES PARA EL GEOPARQUE DE GRANADA (I)
  • Publicaciones
    • Informe del Centro Unesco Andalucía sobre la conservación del patrimonio de Baza
    • Defensor del Pueblo Andaluz e incumplimiento de la Ley de Patrimonio
    • Publicaciones sobre patrimonio por parte de integrantes de la asociación
      • 2019
        • La capilla del maestrescuela Francisco Garcés en la iglesia de Santa María de la Encarnación de Baza. Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 19-20, 2018-2019
      • 2018
        • Capilla mayor y la Sacristía de la Iglesia Conventual de la Merced de Baza Juan Manuel Segura Ferrer, César Valero Segura UcoArte: Revista de Teoría e Historia del Arte, ISSN-e 2255-1905, Nº. 7, 2018, págs. 9-17
      • 2017
        • La capilla mayor y el crucero de la iglesia de San Jerónimo de Baza Juan Manuel Segura Ferrer, César Valero Segura Cuadernos de arte de la Universidad de Granada, ISSN 0210-962X, Vol. 48, Nº. 0, 2017, págs. 51-71.
      • 2016
        • La capilla de Juan de Araoz y Diego de Siloé. Juan Manuel Segura Ferrer, César Valero Segura. Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 17, 2016 (Ejemplar dedicado a: 2ª República, Guerra civil y represión. I), págs. 341-355
        • Las capillas del canónigo Francisco de Madrid en la cuidad de Baza (Granada) Juan Manuel Segura Ferrer, César Valero Segura UcoArte: Revista de Teoría e Historia del Arte, ISSN-e 2255-1905, Nº. 5, 2016, págs.9-24.
      • 2015
        • La capilla de Juan Romero en la Iglesia de Santiago de Baza (Granada). Juan Manuel Segura Ferrer. Atrio: revista de historia del arte, ISSN 0214-8293, Nº. 21, 2015, págs. 70-87
        • La armadura de la capilla mayor de la iglesia de Santiago de Baza Juan Manuel Segura Ferrer, César Valero Segura Cuadernos de arte de la Universidad de Granada, ISSN 0210-962X, Nº 46, 2015, págs. 33-49
        • Agua e industrias hidráulicas en la Baza medieval y moderna (ss. XV-XIX) Juan Manuel Segura Ferrer, César Valero Segura Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 16, 2015 (Ejemplar dedicado a: El agua en la Bastitania), págs. 127-150
        • Las naves y la torre de la iglesia de San Juan de Baza Juan Manuel Segura Ferrer, César Valero Segura Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 16, 2015 (Ejemplar dedicado a: El agua en la Bastitania), págs. 323-337
        • Documentos acerca de los baños de Benzalema de Baza, luego de Zújar Francisco Tristán García Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 16, 2015 (Ejemplar dedicado a: El agua en la Bastitania), págs. 271-297
      • 2014
        • Los baños de la Morería de Baza Juan Manuel Segura Ferrer, César Valero Segura Boletín del Centro de Estudios Pedro Suárez: Estudios sobre las comarcas de Guadix, Baza y Huéscar, ISSN 1887-1747, Nº. 27, 2014 (Ejemplar dedicado a: Balnearios y baños árabes), págs. 243-256
        • El escudo de Baza: una representación de la realidad histórica (el cerco y la toma de 1489) Manuel Acosta Echeverría, Francisco Tristán García Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 15, 2014 (Ejemplar dedicado a: 525 Aniversario de la Toma de Baza), págs. 131-156
        • Las cubiertas de madera de la Iglesia de San Juan de Baza Juan Manuel Segura Ferrer, César Valero Segura Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 15, 2014 (Ejemplar dedicado a: 525 Aniversario de la Toma de Baza), págs. 385-399
        • La repoblación de Baza: el repartimiento de los reyes católicos. (Introducción, compendio y propuestas de investigación) María Eulalia Miralles Lozano, Francisco Tristán García Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 15, 2014 (Ejemplar dedicado a: 525 Aniversario de la Toma de Baza), págs. 185-210
      • 2013
        • Noticias sobre la obra de fray Pedro de San Agustín, célebre arquitecto al servicio del X Marqués de los Vélez Rosario Torres Fernández, María del Mar Nicolás Martínez, José Domingo Lentisco Puche, Juan Francisco Carricondo Sánchez, Francisco José Mora Reche, José Reche García, Bartolomé Vidal Sánchez Martínez, Enrique Fernández Bolea, Juan Manuel Segura Ferrer Revista velezana, ISSN 1132-7693, Nº. 31, 2013, págs. 70-9
        • La casa del maestrescuela Jerónimo Cortés de Solís Juan Manuel Segura Ferrer, César Valero Segura Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 14, 2013, págs. 163-182
      • 2012
        • La casa del tesorero Francisco Javier Parreño Juan Manuel Segura Ferrer, César Valero Segura Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 13, 2012, págs. 119-136
        • Un patrimonio bastetano recuperado: las actas capitulares del Concejo de Baza ( del 19 de agosto de 1513 al 18 de enero de 1514 ) Francisco Tristán García Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 13, 2012, págs. 329-362
      • 2011
        • La cárcel de Baza Juan Manuel Segura Ferrer, César Valero Segura Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 12, 2011, págs. 163-177
        • Luis Magaña Visbal, historiador y cronista de Baza (1893-1961). Homenaje en el 50 aniversario de su muerte Javier Castillo Fernández, Francisco Tristán García Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 12, 2011, págs. 257-280
      • 2001 – 2010
        • De Basta a Baza Francisco Tristán García Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 2, 2001, págs. 38-69
        • La casa Rodil, una obra de José Ortiz Fuertes (1800) Juan Manuel Segura Ferrer Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 3, 2002, págs. 73-88
        • Las carnicerías bastetanas y la política del concejo (1489-1568) Francisco Tristán García Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 4, 2003, págs. 137-178
        • El palacio de los marqueses de Cadimo (1802) Juan Manuel Segura Ferrer Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 4, 2003, págs. 179-202
        • La Torre de la Colegiata y Fray Pedro de San Agustín (1760-1764) Juan Manuel Segura Ferrer Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 5, 2004, págs. 99-120
        • Martín de Palacio y la arquitectura religiosa bastetana de finales del siglo XVII Juan Manuel Segura Ferrer Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 6, 2005, págs. 155-178
        • Baza, de la Ilustración al Historicismo: urbanismo, arquitectura y artes plásticas. Segura Ferrer, Juan Manuel, 2007. Universidad de Granada. Departamento de Historia del Arte.
        • La casa del abad Damián Espinosa de los Monteros Juan Manuel Segura Ferrer Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 8, 2007, págs. 99-119
        • La «Casa del Tinte» y la vivienda del presbítero Felipe Martínez Redondo Juan Manuel Segura Ferrer, Antonio Lozano González Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 9, 2008, págs. 247-276
        • La casa de Juan de Araoz y los baños de Gonzalo de Quirós Juan Manuel Segura Ferrer, César Valero Segura Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 10, 2009, págs. 61-83
        • El real pósito de Baza Juan Manuel Segura Ferrer, César Valero Segura Péndulo. Papeles de Bastitania, ISSN 1138-686X, Nº. 11, 2010, págs. 105-120
  • Lista Roja del Patrimonio Hispania Nostra
  • Galerias
    • Fotografías Antiguas
    • Fotodenuncia
  • Hazte socio/a
  • Contacto
FotodenunciaBaza Historica2016-11-16T16:26:34+00:00
XVI. U. Tercio. E. Caracol 048
image2 (1)
CM2AsTlWsAABbxJ

CONTENEDORES 2015-1
CM2AsTlWsAABbxJ
agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

Tweets Recientes

  • Filtraciones y humedades que provocan ruina en la Torre Cinco Esquinas, puerta destrozada en los Baños de la Morerí… twitter.com/i/web/status/1…

    2 días ago
  • Baza, calle Zapatería. Día de mercado un miércoles de agosto de 1905. Foto de Gustavo Gillman. Fuente: AGRM. pic.twitter.com/swBETHeWSt

    3 días ago
  • La @dipgra interviene en la conservación de la muralla prehistórica de Villavieja, en Algarinejo ✅Para documentar… twitter.com/i/web/status/1…

    4 días ago
  • Avanzan los trabajos de excavación arqueológica en el Castillo Medieval de La Peza ➡️La Diputación de Granada actú… twitter.com/i/web/status/1…

    4 días ago
  • A continuación se muestran algunas imágenes del inicio de las obras de la segunda fase de recuperación de la Alcaza… twitter.com/i/web/status/1…

    4 días ago

Encuentranos en Facebook

Copyright 2016 Todos los derechos reservados | Creado por SMBSolutions