El PP local debería realizar, con celeridad, los proyectos de restauración necesarios para presentarlos en los organismos públicos pertinentes con el objetivo de solicitar y recibir las inversiones prometidas. Si el consistorio no hace proyectos (debería pedir ayuda a la Junta, Diputación…) los monumentos bastetanos no recibirán ni un céntimo.
Es el momento de demostrar, a nivel andaluz, que están moviéndose por Baza. Llevan 6 años dirigiendo la Junta y no se ha presupuestado ni un céntimo para los cinco monumentos bastetanos en ruinas a pesar de que lo ha reclamado hasta la saciedad durante más de una década, edificios todos ellos incluidos la “Lista Roja del Patrimonio” de Hispania Nostra por la ruina que presentan. Desde Baza pedimos el cumplimiento de la Ley y de los compromisos adquiridos y aprobados en el Parlamento en 2014, a instancias del PP.
Por favor, dirigentes del PP a nivel provincial y regional, ayuden al ruinoso patrimonio bastetano. Aún recordamos cuando lo hacían, año tras año. Vean a continuación a varios representantes del PP (junto a IU, PA y esta asociación) reclamando la aplicación de la Ley del Patrimonio y promesas del Parlamento en Sevilla.
¡AYUDEN AL PATRIMONIO BASTETANO! Desde Baza sabremos agradecerlo.
La rehabilitación de cuatro BIC reclamados por el PP y de un edificio propiedad de la Junta, todos en ruina
Numerosos representantes de este partido se han presentado (a lo largo de más de 10 años) en la Alcazaba, en el palacio de los Enríquez…, reivindicado las inversiones prometidas del gobierno autonómico desde 1999, entre ellas los 6.2 millones de euros presupuestados para la fortaleza (2009) y los proyectos anunciados para el palacio de los Enríquez desde 2004.
En 2014 se aprobó de nuevo, en el Parlamento y a instancias del PP, la restauración de cuatro BIC públicos en ruina: Alcazaba, palacio de los Enríquez, San Jerónimo y Baños de la Morería. A partir de ese año dicho partido volvió a reivindicarlo todos los años (13/11/2015, 26/11/2017, 21/07/2018, 18/08/2018) hasta el momento de entrar a dirigir la Junta.
PP reclamando la Ley del Patrimonio y los compromisos de la Junta en 4 BIC de BAZA
Mientras en la legislatura anterior llovieron inversiones para patrimonio por toda Andalucía (Caniles, Guadix, Motril…, por mencionar algunas poblaciones granadinas) ni un céntimo de lo prometido para Baza. Es hora de demostrar lo que ha prometido y reclamado.
1. Alcazaba (BIC). Situación alarmante.
La Junta lleva anunciando su recuperación desde 1999. En 2009 se pregonaron 6.2 millones de euros. Han pasado 25 años y no se ha invertido nada en su restauración. Así está la esquina sureste de la Alcazaba, tras 28 años de incumplimientos de la Ley del Patrimonio. Se cargaron gran parte del recinto en las legislaturas pasadas. Que conste que se solicitó control antes de construir la obra ilegal en calle Aduana.
Así están los restos de la Alcazaba de calle Aduana, tras saltarse la Ley (Ayuntamiento y Junta) en 1994. No se penalizó al consistorio por incumplimiento de la Ley.
Desde aquí recordar que el actual ayuntamiento no estaba de acuerdo con la aberración del proyecto presentado por el PSOE. Desde la asociación hemos solicitado, una y otra vez, que pidiesen un proyecto digno, de restauración, no de enlosetamiento… El Ministerio aprobó inversiones para 2023, 2024 y 2025. ¿Perderemos las inversiones de 2024 porque desde la Junta no se han movido de forma adecuada?
2. Palacio de los Enríquez (BIC). Situación ruinosa en varios puntos.
Propiedad municipal. La Junta lleva décadas engañándonos. No ejecutó el proyecto de restauración integral anunciado en 10/11/2004. En 2009 la Junta (BOPA 332, pp. 13-14) aseguraba su restauración completa. La Consejería volvió a anunciarlo el 28/2/2010 y el 29/01/2012. Mientras tanto las magníficas carpinterías policromadas del palacio están desapareciendo (se puede comprobar en el informe de la Universidad Politécnica de Cartagena).
Desde 2014 se aprobó (de nuevo), en el Parlamento, la intervención del palacio a instancias del PP, volviendo a reivindicarlo una y otra vez (13/11/2015, 26/11/2017, 21/07/2018, 18/08/2018). A finales del 2018, ante las elecciones, dicho partido pregonaba que si queríamos ver este monumento restaurado confiásemos en ellos.. En 2019 volvieron a prometer la restauración para septiembre de ese año, en la Mesa por el Patrimonio.
Se están perdiendo las carpinterías policromadas en muchos puntos por no cumplirse la LEY del PATRIMONIO y los compromisos de la Junta. Un verdadero crimen contra el Patrimonio. La situación es alarmante en la torre, ala norte, los pabellones asomados al caz (apuntalamientos, desprendimientos) y en las dependencias sobre los mismos. Los problemas (y graves) también están presentes en los salones de la planta superior, tal y como afirmó el arqueólogo en la visita del 27 de enero del 2022.
Miren el informe presente en el proyecto de restauración de la Universidad Politécnica de Cartagena. Da la voz de ALARMA sobre los graves problemas de la pérdida de maderas y de las magnificas policromías.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
A finales de 2023 comenzaron los hundimientos en el ala de poniente. No se han acometido las obras de emergencia. ¿Cuando cumplirá la Junta con lo prometido, la restauración total del Monumento…? Recuerden las palabras de este partido en las elecciones autonómicas de 2018. Si queríamos ver este monumento restaurado confiásemos en ellos. Llevan 6 años dirigiendo la Junta y ni un céntimo. Vean los 5 millones de euros que acaban de dar para el castillo de Vélez Blanco (Almería).
3. Convento y almazara de San Jerónimo (BIC)
La situación es alarmante y de ruina en el ala de poniente (con hundimientos de hace un año) y sur del convento (sigue al aire, con desplomes constantes). No se aplicó parte de la Orden de Ejecución de 2016 ni la de 2021. A instancias del PP se aprobó en el PARLAMENTO ANDALUZ (2014) una proposición para intervenir el convento de San Jerónimo.
Almazara de San Jerónimo. Situación alarmante… No se aplicó la Orden de Ejecución de 2016 ni la de 2021. Parte de la almazara y la torre (BIC) están hundiéndose.
4. Baños de la Morería
Propiedad municipal. Futuro BIC. A instancias del PP se aprobó en el Parlamento Andaluz (2014) una proposición para intervenir los baños de la Morería.
Sólo queda una pequeñísima parte para que el baño sea totalmente público. La concejala de Urbanismo-Patrimonio dijo (15/06/024) que habían localizado a uno de los herederos y que se podían quedar con la propiedad (expropiación) por lo que debían al consistorio (obras de emergencia y deudas…).
El ayuntamiento debería hacer, con celeridad, el proyecto de restauración lo antes posible. Con sus técnicos, con los de la Junta, con los de la Diputación… Se puede elaborar el proyecto ya, utilizándolo los planos existentes. El delegado de Cultura nos dijo (reunión de noviembre del 2023) que su recuperación era muy factible con los fondos de la Diputación o Ministerio de Cultura en 2024. Se podrían presentar para las inversiones del Geoparque. Pero hay que hacer el proyecto y presentarlo
5. La casa del Tinte de la ciudad de Baza. El PP local lleva décadas reclamando la recuperación de este edificio de la Junta. Esta en ruina y es de su propiedad
La casa del Tinte es un edificio de arquitectura tradicional con alfarjes de madera (S. XVI), una portada de piedra de finales del quinientos (posiblemente tabicada) y un patio trasero. La construcción ha sido alterada a lo largo de los siglos.
Dado que esta construcción, y la anexa, son de la Junta, dicha institución esta obligada a elaborar y ejecutar el proyecto de rehabilitación.
Esta asociación ha propuesto a lo largo de más de una década, junto al PP, y el resto de la oposición municipal (IU, PA…), numerosas opciones para recuperar este edificio.
Cultura dijo al Defensor, en 2022, que se iba a recuperar como edificio de alquiler. En noviembre de 2023 el delegado de Cultura, en reunión presencial con esta asociación, afirmó que la Consejería de Fomento, la propietaria, tenía el proyecto a medias, que fuesemos y hablásemos con el arquitecto que lo estaba ejecutando (nos dieron hasta el nombre del mismo).
Es un edificio público, de la Junta, y ha de ser recuperado. Creemos que el consistorio bastetano debería pedir a su partido, a nivel provincial y local, que cumplan con la LEY y con lo prometido.
POR FAVOR, SEÑOR ALCALDE, Y CONCEJALES DE PATRIMONIO Y CULTURA, RELICEN LOS PROYECTOS CON CELERIDAD Y PIDAN A SU PARTIDO (A NIVEL PROVINCIAL Y REGIONAL) QUE CUMPLA CON LA LEY DEL PATRIMONIO, CON SUS PROMESAS, SUS REIVINDICACIONES Y COMPROMISOS. Los bastetanos se lo agradeceremos.