Hoy, el convento de San Jerónimo y los baños de la Morería, dos monumentos que estarían restaurados si el PP regional y provincial hubiesen cumplido lo aprobado en el Parlamento Andaluz en 2014, lo aprobado a instancias de su partido. En un próximo artículo nos centremos en la muralla de la Medina y en la casa del Tinte.
Tras la reciente llegada a Baza del delegado de Turismo, anunciado futuras inversiones de su consejería, recordamos que el Parlamento Andaluz aprobó en 2014, a instancias del PP, la restauración de 4 BIC en los que la Junta no ha hecho absolutamente nada (convento de San Jerónimo, baños de la Morería, palacio Enríquez y Alcazaba). Ahora que llevan 8 años gobernando la comunidad autónoma le recordamos que deberían cumplir con la Ley y con lo que ellos han reclamado año tras año. El PP regional está dejando a su partido en Baza a los pies de los caballos. ¿Quien creerá en un partido que no cumple con la Ley y con lo que han reclamado durante décadas? En las próximas inversiones podrán demostrar lo que se mueven por nuestra ciudad. Una aclaración. El delegado hace afirmaciones que no se corresponden con la Ley del Patrimonio. Señor delegado, si un propietario no realiza las obras de emergencia en un edificio catalogado, la administración pública a de hacerlas de oficio. Así lo señala la Ley, lo reconoce públicamente nuestro alcalde y lo manifiesta el Defensor en sus escritos.
Comenzamos dirigiendo nuestra mirada a las declaraciones de Marifrán Carazo en 2015, compartidas con la bastetana María José Martín, dirigentes el PP. Denunciaban el incumplimiento de la Ley por parte de las administraciones, reclamaban la rehabilitación de estos cuatro monumentos resaltando que su restauración supondría un gran impulso al desarrollo económico y turístico de Baza y su comarca. Invitaban a los políticos, y ciudadanía en general a «ir a una y presentarse en el Parlamento Andaluz» para exigir que la Junta cumpliese la Ley en Baza. Pedían partidas presupuestarias de inmediato. El PP lo denunciaba cuando estaba la Junta bajo la dirección del PSOE. Han pasado 10 años… El consistorio bastetano debería PEDIR dicha AYUDA, reclamar a su partido, en la Junta (Turismo, Cultura…), en la Diputación, su implicación directa para conseguir la recuperación de los mismos. Hoy nos centrémonos en dos:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1. Convento-almazara de San Jerónimo, BIC en ruinas.
Lo prioritario es realizar las obras de emergencia marcadas por la Ley. El actual alcalde ha reconocido que le corresponde aplicar dicha Ley. Mientras tanto siguen desapareciendo las partes más importantes del convento y de la almazara, dónde se localizan, entre otros, el salón más monumental, con carpinterías policromadas similares al palacio de los Enríquez. En cuanto a la almazara, está hundiéndose por los cuatro puntos cardinales y la Ley les obliga a actuar de inmediato. La torre es BIC, está desapareciendo.
En marzo de 2025 el ayuntamiento afirmaba que estaban en negociaciones para adquirir (de una vez por todas) la propiedad del convento. Les recordamos que en la reunión del 15 de junio de 2024 nos dijeron lo contrario, que las habían roto (cómo hizo el PSOE). Desde la asociación reclamamos ante Cultura y ante el Defensor y ambas instituciones presionaron a seguir con las conversaciones. La Ley obliga al consistorio a actuar.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Propuesta para el convento-almazara.
Por favor, pídanle a María José Martín que les ayude. Un acuerdo con Educación (y/o Fomento) para la rehabilitación de todo conjunto monumental (sólo quedaría por permutar la almazara) para la transformación del todo el recinto en sede pública. El convento-almazara podría convertirse en sede de la Escuela de Idiomas y/o casas de alquiler, en un centro cultural (hemos realizado numerosas propuestas en este sentido…)
2. Los baños se hubiesen podido restaurar en 2024. Afirmación de Cultura (2023)
Mientras el consistorio de Ferreira ha elaborado un proyecto y recibido una inversión de 410.000 euros para restaurar sus baños el ayuntamiento de Baza sigue en la misma situación de la última década, no mueve ficha.
Los baños se hubiesen podido restaurar en 2024. Afirmación de Cultura (2023)
El delegado de Cultura, en reunión presencial con esta asociación (otoño/2023), nos dijo que la recuperación de los baños era muy factible con los fondos de Turismo (gobierno central o autonómico) o de la Diputación en 2024. Pero que nunca se restaurarían si no se hacía el proyecto y se presentaba, que las inversiones se las llevaban los consistorios que se movían, que no iban a caer del cielo, que hablásemos con el ayuntamiento. De inmediato se lo comunicamos al alcalde y la concejala de Patrimonio. Todo depende de que nuestros dirigentes se impliquen con hechos, no con palabras.
Los baños de la Morería. Un BIC en ruinas
Los baños de la Morería de Baza son de propiedad municipal y serán BIC en el momento que el PP aplique la Ley. Según la Ley del Patrimonio son BIC por estar propuestos para ello y por ser de propiedad pública. Así nos lo confirmó el Defensor en varias ocasiones en la última década. Hasta el momento la Junta se niega a realizar el trámite obligatorio y el Defensor les baila el agua. Que conste que el PP ha solicitado, junto a la Mesa por el Patrimonio, durante una década, la tramitación urgente de los BIC pendientes de Baza. No entendemos su cambio. Cuando estaban en la oposición si BIC, cuando gobiernan la Junta no.
La concejala de Urbanismo-Patrimonio nos ha comentado en varias ocasiones (la última vez, el 15/06/024) que podían quedarse con la propiedad (expropiación) por lo que los herederos debían al consistorio (obras de emergencia y deudas contraídas con el municipio…) y que habían localizado a uno de los herederos en la primavera 2024, hecho confirmado a otros colectivos bastetanos. Ha pasado más de un año y medio y seguimos en el mismo punto de partida.
La eficacia y celeridad, en temas de ruina patrimonial, es algo que debería ir unido a la labor de los buenos gestores patrimoniales. Se debería, desde nuestro punto de vista, haber aplicado la Ley hace tiempo (expropiación, elaboración del proyecto, presentación del mismo en organismos pertinentes…). Son muchos años, muchísimos, esperando la aplicación de la Ley. El ayuntamiento debería hacer, con celeridad, el proyecto de restauración. Con sus técnicos, con los de la Junta, con los de la Diputación. Se podía haber elaborado el proyecto hace bastante tiempo, utilizando los planos existentes.*Una pregunta tras las últimas informaciones llegadas a esta asociación. ¿Porqué el actual consistorio, cuando entró a dirigir el ayuntamiento, no retomó la redacción de la Memoria con levantamiento para proseguir los estudios encauzados y tener la base de partida para poder solicitar los fondos para la restauración prevista en estos baños por la corporación anterior? Más de dos años ha tenido este nuevo ayuntamiento y nada de nada. El interés se demuestra con hechos…
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Desde aquí pedir que el consistorio se ponga las pilas, ultime todos los cabos sueltos de décadas y presente la
restauración de estos dos inmuebles ante los Plan de Sostenibilidad Turística y/o ante las numerosas
subvenciones a nivel provincial, regional y estatal existentes, caso del 2% Cultural que se convocará dentro
de poco (deberían dejar la rehabilitación de los subterráneos para otro tipo de ayudas). Para pedir la
subvención del 2% Cultural deben tener los proyectos hechos y moverse con celeridad. Llevamos una década
en las mismas circunstancias (sólo promesas, falta de proyectos y presentación de los mismos en los
organismos pertinentes…). Recuerden las declaraciones de la anterior corporación municipal sobre el convenio
y restauración tanto del convento (desde 2015,ANEXO-1) como de los baños (desde 2019), haciendo
declaraciones similares a las que hoy en día hace el nuevo ayuntamiento. Necesitamos políticos eficientes, de
hechos, no de palabras.
¡Señor alcalde, señora concejala de urbanismo-patrimonio, ejecuten los pasos necesarios y presenten los proyectos de restauración de estos inmuebles lo antes posible. Los bastetanos sabremos agradecerlo…¡ Llevamos más de dos años pidiéndoselo… La restauración de los mismos se aprobó en 2014, a instancias del PP. SU PARTIDO NOS LO DEBE A LOS BASTETANOS.