MUY IMPORTANTE. La recuperación de este tramo de la muralla está dentro del Plan de Rehabilitación de la Alcazaba. Si no se hace, y no se presenta el proyecto, no tendremos ni un céntimo. Analicen las declaraciones del PSOE y las del PP y saquen sus propias conclusiones. Los partidos de Baza deberían trabajar unidos por el patrimonio bastetano.

Ahora que anuncian 7 millones de euros para desarrollo turístico y comercial. ¿mo es posible que no se dedique un porcentaje adecuado de dicho presupuesto a poner en valor el resto de los BIC de Baza en ruina? Transformar el modelo turístico bastetano implica, como algo prioritario, poner en valor el patrimonio monumental que está hundiéndose: murallas, alcazaba, baños de la morería, convento de San Jerónimo, iglesia de San Antón… ¡Incomprensible no tener en cuenta estos monumentos a la hora de realizar inversiones en desarrollo turístico!

La muralla de la Medina. Desde la puerta de la Magdalena a la Alcazaba

Este tramo de muralla formaba parte de la antigua estructura defensiva que unía la puerta principal de la Medina (la de la Magdalena) y la Alcazaba, muralla alineada con la calle Zapatería. La técnica constructiva empleada levantarla fue la denominada “tapial” (tierra prensada). Tras la Reconquista el cabildo fue dando licencias para construir junto a ella y hoy en día se encuentra totalmente tapada por casas abandonadas y en proceso de ruina. Su estado de abandonado ha aumentado su proceso de desaparición (desmoronamientos de lienzos, recalos, desplomes…). Otro de los problemas es el encementado de uno de sus tramos lo que está provocando que los muros de tapial no puedan respirar y aumente su deterioro progresivo.

Encementado. Lienzos de muralla desmornándose.

 Muralla y torres de al Medina tras viviendas abandonadas y en ruinas. Calle Zapatería.

Vean en primer lugar lo anunciado por el PSOE, sigan con las afirmaciones del PP y saquen sus propias conclusiones.

La muralla podría quedar como las de Lorca o Andújar tras demoler los edificios anexos

Si el Ayuntamiento de Baza se moviera, pronto podríamos ver nuestra muralla como las de Andújar y Lorca, las cuales están quedando a la vista tras la demolición de las casas que tienen adosadas. En la recuperación del patrimonio todo depende del interés de los alcaldes de una ciudad y el interés se demuestra con hechos, no con palabras que se lleva el viento. Los consistorios de Andújar y Lorca están reparando sus murallas por el buen hacer de sus alcaldes.

Murallas de Andújar, tras la demolición de cocheras. Murallas de Lorca tras la demolición de casas.

    1. Restauración de la Muralla. En marzo de 2023 el PSOE anunciaba su rehabilitación inminente. Han transcurrido 2 años y no hemos visto ni un céntimo

Dentro de poco se cumplirán dos años desde que el Ayuntamiento anunciaba la recuperación de parte de la muralla de la Medina (ANEXO-1). El consistorio afirmaba igualmente que en esta intervención entraba la recuperación del molino de San Andrés, señalando que estaba a la espera de un informe que afectaba a dicha instalación harinera. Han pasado dos años y seguimos igual. Ni muralla, ni molino.

                                                                               Molino de San Andrés. Cedido al consistorio por los dueños.

El anterior edil bastetano anunció diversas actuaciones, centrándose en el descarnado (eliminación) de los edificios que la están tapando, en el tramo comentado (desde Boliche a la puerta de la Magdalena), dejándola visible. El alcalde calificó esta intervención como la “joya de la corona”. Afirmaba que era fácil comenzar la intervención, con la demolición del edifico que está en ladrillo, el situado en la esquina configurada por las Zapatería y Boliche.

                                                                                 Edificio a demoler. Cedido por los dueños.

Pregonaban que pronto veríamos un proyecto conjunto, un proyecto de demolición, del que ya se disponían de casi de todos los permisos de Cultura y se estaba a la espera del que afectaba al molino, lo que permitiría derribar el edifico en ladrillo (el anterior) y comenzar a dejar la muralla a la vista, rehabilitar el molino harinero y crear un espacio público que ayudaría a visionar el recorrido del agua en Baza. Llevamos dos años esperando el anuncio inminente y que se coloque la pavimentación tradicional bastetana, caracterizada por empedrados.

El ayuntamiento (PSOE) anunció, en marzo de 2023, que el consistorio tenía 700.000 €

El consistorio aseguraba que estábamos a días de tener aprobado el proyecto de ejecución, pudiendo empezar a utilizar los 700.000 € que había disponibles, cifra que no era de una cuantía cerrada, que podría aumentar. Repetimos, han pasado 2 años.

Según el Ayuntamiento se estaba ultimando la adquisición de varios inmuebles en la calle Zapatería, incluido el de la segunda torre del Arco de la Magdalena, la adosada a la “Casa de la Cultura”.

                                                                            Torre en proceso de compra/permuta en marzo de 2023.

El PSOE aseguraba que no intervendrían la torre de las Cinco Esquinas en esta primera fase. Esperemos que el PP comience a mover los hilos para recuperar toda la muralla (junto a la torre de las Cinco Esquinas) en 2025/2026, dado que afirmaron que habían solicitado un estudio y un proyecto de rehabilitación para esta última.

Observen como el dintel de la ventana amenaza ruina y se le ha puesto una pieza vertical para evitar el desplome como consecuencia de la gran cantidad de filtraciones de agua que están afectando a la torre. El PP afirman que ha solicitado un estudio y proyecto a la Universidad.

Esta asociación les ha pedido al nuevo consistorio que incluya la restauración de esta torre en el proyecto general, tras afirmar la concejala que estaban haciendo un estudio y proyecto por parte de la Universidad. Vistas las declaraciones del PSOE, veamos, a continuación, las del PP.

    1. El PP ha afirmado (en reuniones con esta asociación) que el proyecto comentado no existe

Cuanto entró el PP a gobernar nuestra ciudad les pedimos que tuvieran muy en cuenta el proyecto, por si acaso la corporación anterior, la del PSOE, se lo omitiese. Les dijimos que deberían estar muy, muy alerta… Que no deberíamos perderlo, que el PSOE había dado los primeros pasos. El nuevo concejal nos aseguró que no había tal proyecto.

Después, en reuniones formales, hemos insistido (en varias ocasiones) y nos han vuelto a confirmar la inexistencia de tal proyecto. En la primera nos dijeron que “Baza Histórica” estaba confundida, que la información emitida en prensa (la comentada en el apartado anterior) era errónea. Que esa inversión era para la Alcazaba no para este tramo de muralla. Nosotros no sabíamos (en esa reunión) que este tramo amurallado estaba dentro del Plan de Rehabilitación de la Alcazaba, no teníamos el Plan a mano. Intuimos que el gobierno municipal tampoco. En ese momento pedimos disculpas a la concejala de Urbanismo y Patrimonio, por si se había sentido ofendida por haber demandado (esta asociación), en prensa, que el Ayuntamiento se pusiera las pilas en este tema, reclamando que se moviesen, con celeridad, para llevar a cabo el proyecto prometido por el PSOE.

Analicen las declaraciones de ambos partidos y saquen sus propias conclusiones. En verdad, las declaraciones son totalmente contradictorias.

El plan de Rehabilitación de la Alcazaba incluye esta muralla

Cuando volvimos a casa, tras la reunión, comenzamos a analizar las declaraciones del alcalde del PSOE vistas en el anexo-1, a buscar información sobre el Proyecto de Rehabilitación de Alcazaba y nos dimos cuenta que en el proyecto de rehabilitación del Plan Alcazaba está incluido este tramo de muralla. Teniendo en cuenta esta información, las declaraciones del PSOE (2023) tomaban otro giro desde nuestro punto de vista. Si esto no es así, que lo aclaren.

Plano Rehabilitación de la Alcazaba. A la izquierda Muralla Medina. Color marrón

Peticiones al nuevo Ayuntamiento

Desde ese momento hemos pedido consistorio, en reunión presencial y por escrito (en varias ocasiones), que se mueva, con celeridad, para recuperar este proyecto. Que deberían preguntarle al arqueólogo que estaba en las negociaciones con las familias propietarias de las casas adosadas a la muralla en la calle Zapatería, incluida la torre anexa a la casa de la Cultura. Esta sugerencia la hemos realizado desde que el PP entró a gobernar. Dicho señor realizó las mismas afirmaciones que el PSOE en una visita guiada a los representantes de la ruta de la “Espiritualidad del Sur”.

Siempre intentamos estar en contacto con el Ayuntamiento. Sólo podemos comentar lo que, desde el consistorio, se nos ha hecho llegar. Que conste que desde la asociación enviamos propuestas periódicamente, esperando su respuesta, su información. El que la tengamos o no (dicha respuesta o aclaración), no depende de nosotros

Esperemos que el nuevo consistorio anuncie próximamente la rehabilitación de la muralla de la Medina e incluya en ella la torre de las Cinco Esquinas. Recuerden, se anunciaron 700.000 euros en 2023. Los grandes logros en patrimonio parten del interés de los alcaldes y éste se demuestra con hechos, no con palabras. Llevamos décadas de anuncios de inversiones que jamás se han cumplido.

ÁNIMO Y CELERIDAD MÁXIMA. ESPEREMOS QUE NUESTRO ALCALDE, LAS CONCEJALÍAS IMPLICADAS Y LA JUNTA ESTÉN A LA ALTURA Y DEMUESTREN QUE ESTÁN MOVIÉNDOSE POR EL PATRIMONIO BASTETANO.