Estudios previos a la restauración-rehabilitación de la Alcazaba de Baza (II)

La restauración de cualquier inmueble plantea un proceso previo de investigación multidisciplinar (arqueólogos, historiadores, geógrafos, científicos y técnicos) para conocer de forma integral el monumento a intervenir a través de la consulta de investigaciones de carácter científico-técnico (realizadas a través de publicaciones, tesinas, tesis doctorales) y de los datos aportados por los estudios arqueológicos y [...]

2016-11-14T17:06:16+00:0011 diciembre 2007|Noticias|

EL DESTINO PÚBLICO DE LOS MONUMENTOS BASTETANOS MÁS DESTACADOS ABANDONADOS O CON USOS INADECUADOS (I

La rehabilitación de edificios históricos para destinarlos a uso público y/o oficial son una de las directrices fundamentales que recogen la Carta de Venecia sobre conservación y restauración de monumentos y de Conjuntos Históricos (1964) en sus artículos 3, 5 y 7, la Carta de Machu-Pichu (1977) o el Acuerdo de Granada de 1985, ratificado [...]

2007-12-11T00:00:00+00:0011 diciembre 2007|Noticias|
Ir a Arriba