Ante los últimos hundimiento del alero de la iglesia de los Dolores debemos recordar que el estado de la fachada de este templo está mal desde hace más de dos décadas, siendo reflejado por escrito y por primera vez en 1986, momento en que sé introdujo la fachada en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz. Los técnicos señalaban hace 20 años un mal generalizado de la piedra por disgregación de la misma, erosiones en la parte inferior de la portada y un ligero desplome de columnas, señalando una necesaria y urgente reparación, tratamiento y limpieza de la piedra.
La asociación "Baza Histórica", viendo la situación de deterioro de dicha portada y queriendo colaborar en la recuperación de nuestro patrimonio solicitó a mediados de 1999 un proyecto de la fachada a la empresa TARMA. Recordar que dicha empresa había trabajado ya para
Una vez conseguido el proyecto se le presentó al Obispado en noviembre del 1999, para que esta institución como propietaria del inmueble diera su autorización, y para que solicitase a
El día 10 de julio del 2000 don Andrés Porcel, administrador de
Para no olvidar
1. En septiembre de 2004 el PSOE se opuso a la declaración de BIC de la iglesia de
los Dolores.
En el año 2003 la asociación "Baza Histórica" le preparó diverso material (documentación histórico-artística sobre la iglesia…) al PP para que solicitase en el parlamento la declaración como BIC de este templo. La figura de BIC no sólo sirve para reconocer el valor de nuestra iglesia sino que vale para poder recibir más fácilmente inversiones por parte de la administración. Sorprendentemente el PSOE votó en contra en septiembre del
2. La asociación solicitó al PSOE de Baza que rogase a sus parlamentarios que se replantearan dicha votación a favor de esta iglesia y el patrimonio de Baza. Nuestro ayuntamiento ni tan siquiera se dignó a contestarnos. Recordar que todos los partidos políticos, incluidos el POSE, firmaron un Pacto por el Patrimonio, entre cuyas reivindicaciones principales, está la de solicitar al Parlamento que se tramiten todos los edificios BIC que están pendientes en nuestra ciudad, caso de esta iglesia.
3. En enero de 2005 el Obispado anunciaba que la iglesia de Dolores había entrado en Comisión Mixta que firma periódicamente dicha institución con
anunciaba que la fachada de la iglesia y el camarín estaban ya incluidos para ser tratados en
3.1. Apliquen lo antes posible la decisión de
3.2. La recuperación de las pinturas murales que hay sobre las distintas superficies del templo (cúpula, bóvedas, paredes). Sería un gran error realizar una restauración sin recuperar dichas pinturas.
4. Proponemos que una vez rehabilitada la iglesia se dedique a usos culturales como se está haciendo en San Miguel y
4.1. Centro de interpretación sobre
4.2. Centro de interpretación del Barroco en el obispado de la diócesis de Guadix-Baza.
Foto de la portada.