No le interesa el patrimonio local a pesar de que nuestra ciudad es líder nacional en edificaciones monumentales en la lista ROJA del patrimonio de Hispania Nostra. Hoy nos centramos en el palacio de los Enríquez-convento de San Jerónimo y en los baños de la Morería, tres monumentos en ruina de propiedad municipal.
Todo ha dependido de nuestro alcalde. Si no ha solicitado las inversiones de las cajas de ahorros es porque ha pasado literalmente del patrimonio bastetano. Más claro el agua. Le hemos pedido, desde finales del siglo XX (cuando era concejal), que solicitase las inversiones y ni siquiera se ha dignado a contestar. HA PASADO LITERALMENTE DEL DINERO DE LAS CAJAS DE AHORROS EN LAS ÚLTIMAS CUATRO LEGISLATURAS.
Ante la situación alarmante de ruina de numerosos monumentos bastetanos, caso del palacio de los Enríquez-convento de San Jerónimo y de los baños de la Morería, construcciones de propiedad municipal, la asociación “Baza Histórica” ha propuesto y solicitado (en numerosas ocasiones) al Ayuntamiento que reclame inversiones públicas de todo tipo, a nivel europeo, nacional y autonómico. Igualmente hemos propuesto que se pidan inversiones a la Diputación Provincial de Granada y a las entidades bancarias para recuperar dichos conjuntos monumentales. El Ayuntamiento hasta hoy en día ha pasado literalmente de las inversiones de las entidades bancarias y de la Diputación (tema este último tratado en artículos anteriores).
Con dicha inversión, y con la que la Junta (cuando la dirigía el PSOE) anunció hasta la saciedad, restauración integral e inmediata del palacio (-2004–ANEXO-1) y de los baños (2014), podríamos tener rehabilitados dos conjuntos monumentales excepciones de la ciudad. Es indignante ver como nuestro patrimonio se hunde mientras numerosas poblaciones por toda España recuperan el suyo con ayudas e inversiones de entidades bancarias y de las diputaciones provinciales ¿Por qué el Ayuntamiento de Baza no ha querido utilizar dichas inversiones en salvar y dar un uso público a los monumentos comentados? Sencillamente prefieren que se arruinen a pedir las inversiones. Hasta el momento no las han solicitado.
1. Un consistorio que carece de proyectos para recuperar los monumentos de propiedad municipal
¿Se involucrará el consistorio en la solicitud de inversiones a entidades bancarias? El interés se demuestra con hechos, presentando el proyecto de recuperación ante la opinión pública… Nunca han tenido un proyecto desarrollado para su recuperación. Mientras no haya proyectos no se moverán, no habrá nada.
El Ayuntamiento se excusa, en el informe de la convocatoria de solicitudes de financiaciones de la Comunidad Europea (“Baza sostenible 2020”, pp. 14-15-16 y 17), pregonando que no solicita inversiones para estos monumentos pues esta asociación no aporta, en sus propuestas, el coste de la obra de recuperación de estos edificios. ¡Alucinante¡ En su exposición olvidan tres hechos principales:
-
-
Que son edificios municipales declarados BIC en ruinas que han de recuperarse lo antes posible. El Ayuntamiento es su propietario y la ley les obliga a recuperarlos.
-
Que el alcalde y el PSOE llevan prometiendo su restauración durante décadas. Vean por ejemplo la restauración pregonada, de forma intermitente, del palacio de los Enríquez desde 2004.
-
Que el consistorio tiene una arquitecta municipal para poder hacer un proyecto de rehabilitación. ¿Para qué quieren un/a arquitecto/a que no hace ni un proyecto para nuestros monumentos en ruina? Además, el Ayuntamiento puede pedir ayuda para elaborar dicho proyecto a los técnicos de Cultura y a los de la Diputación. Nos toman por tontos a todos los bastetanos.
-
Tan sólo estamos pidiendo que soliciten a las entidades bancarias y a la Diputación Provincial de Granada subvenciones para recuperar dichos conjuntos monumentales, haciendo lo que se está llevando a cabo en numerosísimas poblaciones por toda la península. El Ayuntamiento de Baza sólo realiza los proyectos que pide el alcalde, arreglo de calles y poco más…
2. Ejemplos de inversiones de entidades bancarias en edificios monumentales
Si el Ayuntamiento de Baza hubiese solicitado en los últimos años inversiones para la recuperación del convento de San Jerónimo-palacio de los Enríquez y baños de la Morería estaría haciendo lo mismo que cientos de poblaciones en toda España, destinando las inversiones de entidades bancarias y de las diputaciones a restaurar el patrimonio. Se lo hemos pedido en numerosas ocasiones y hasta el momento han pasado literalmente. Prefieren destinar las inversiones de las entidades bancarias y de la Diputación (todos los años) a arreglar calles mientras nuestros monumentos desaparecen.
Son numerosísimos los ejemplos de inversiones de distintas entidades bancarias en patrimonio por toda España.
3. La situación alarmante del palacio de los Enríquez-convento de San Jerónimo y de los baños de la Morería
|
Evidentemente la Junta, las diputaciones, y las entidades bancarias se aprovechan de las circunstancias. Con un Ayuntamiento que pasa literalmente, dirigen las inversiones a otros municipios, a los que las solicitan. A nuestro alcalde le interesan otros temas.